martes, 20 de diciembre de 2011

El 95% de los europeos no relacionan la deshidratación con la aparición de arrugas

Según un estudio de carácter europeo, la hidratación de la piel es una medida clave anti-envejecimiento frecuentemente olvidada

El incremento de la demanda, por parte de la sociedad actual, de nuevas fórmulas para mantener y preservar un aspecto joven pasa por la investigación y desarrollo de innovadoras tecnologías y tratamientos estéticos. La práctica de ejercicio continuado y una dieta equilibrada son esenciales para mantenerlo pero, según los resultados obtenidos de una encuesta de carácter europeo, promovida por Allergan, la adecuada hidratación de la piel es una medida clave de anti-envejecimiento frecuentemente olvidada.

El objetivo de la encuesta, realizada en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, ha sido el de obtener una visión sobre la comprensión, las actitudes y comportamientos de mujeres y hombres en torno a la hidratación de la piel y el papel que esta desempeña en el proceso de anti-envejecimiento. La encuesta, completada por más de 11.000 personas (aproximadamente 50% hombres y 50% mujeres) y con edades comprendidas entre 21 y 59 años -2.004 encuestados en España-, revela que el 95% de los europeos no son conscientes de que la deshidratación de la piel equivale a la proliferación de arrugas.

La definición de “piel sana” es otro de los puntos en los que difieren los encuestados. Para alemanes (64%), británicos (57%) e italianos (52%) es la piel sin manchas ni rojeces, mientras que para los franceses (59%) es aquella que se ve radiante y luminosa, para los españoles, en cambio, (55%) es aquella que tiene un aspecto suave. Los resultados revelan el consenso de que para tener una piel sana es importante tenerla hidratada. Sin embargo, más del 45% de los hombres y el 41% de las mujeres admiten que no entienden completamente lo que significa “piel hidratada”. Los italianos (23%) son los europeos encuestados que mayor consideración muestran hacia tratamientos de hidratación profunda (tratamientos inyectables), seguidos de los alemanes (22%).

El 80% de los españoles desconoce el estado real de su piel
Para los españoles, las arrugas son la principal causa de preocupación (27% de la población) al envejecer la piel. Además, es en verano cuando mayor preocupación por la piel se manifiesta (35%). Para mantener la piel hidratada, el 70% usa cremas, lociones o humectantes, el 61% bebe más agua y el 19% usa cremas especiales para pieles deshidratadas. De acuerdo con la investigación, el 34% de los hombres y mujeres consideran someterse a una cirugía estética o a un tratamiento inyectable de hidratación profunda. Sin embargo, tan solo el 2% admite haberse sometido a una intervención similar.

Un perfil emergente a la hora de preocuparse por su piel es el masculino, algo que también se desprende de los resultados de la encuesta. En España, el 85% de los hombres encuestados se preocupan por su cutis, frente al 96% de las mujeres, esto refleja del aumento de la demanda masculina de tratamientos estéticos en los últimos años, siendo las manchas en la piel junto a la flacidez los problemas estéticos que más preocupan a los hombres.